• 26/06/2024 8:08 AM

LA VERDAD HONDURAS

NOTICIAS EN HONDURAS Y EL MUNDO

EL SUBDESARROLLO EN HONDURAS

porPrensa LV

Jun 12, 2024

Según el informe del Banco Mundial, la vulnerabilidad de Honduras ante impactos externos, sobre todo ambientales, los altos índices de delincuencia y violencia, la inestabilidad política, la alta tasa de informalidad en todos los sectores económicos y la gran dependencia en la agricultura agudizan los niveles de pobreza y socaban el crecimiento económico,algunas consecuencias del subdesarrollo son :

Pobreza: Una alta proporción de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, lo que limita el acceso a recursos básicos como alimentación, vivienda y vestimenta.

Desigualdad social: La brecha entre los ricos y los pobres es significativa, lo que perpetúa la exclusión social y la falta de oportunidades para gran parte de la población.

Educación deficiente: La calidad de la educación es baja, y muchos niños no completan la educación básica. Esto limita las oportunidades laborales y perpetúa el ciclo de pobreza.

Salud pública: Los servicios de salud son insuficientes y de baja calidad. Las enfermedades prevenibles y tratables son comunes, y hay una alta mortalidad infantil y materna.

Empleo informal: La falta de empleo formal y bien remunerado obliga a muchos a trabajar en la economía informal, sin beneficios ni seguridad laboral.

Migración: La falta de oportunidades impulsa a muchos hondureños a emigrar, principalmente hacia Estados Unidos, buscando mejores condiciones de vida, lo que afecta la estructura familiar y social.

Violencia y criminalidad: Altos niveles de delincuencia y violencia, en parte debido a las pandillas y el narcotráfico, crean un ambiente inseguro que afecta la calidad de vida y desincentiva la inversión extranjera.

Inestabilidad política: La falta de estabilidad política y la corrupción endémica impiden el desarrollo de políticas a largo plazo y la implementación efectiva de programas de desarrollo.

Infraestructura deficiente: Las carreteras, los sistemas de agua y saneamiento, y otras infraestructuras básicas son inadecuados, lo que limita el desarrollo económico y el bienestar social.

Desnutrición y hambre: La inseguridad alimentaria es un problema grave, especialmente en áreas rurales, donde muchas familias no pueden acceder a una alimentación adecuada.

por Prensa LV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *