DIUNSA

USO DEL CLAVO BOQUEADO EN FRACTURA DE TIBIA

Ruben Eduardo Zepeda Valladares

0

La pierna es la parte del cuerpo humano que soporta nuestro peso al momento de caminar y correr y consta de 2 estructuras Oseas que dan la estabilidad  son el hueso de la tibia y el peroné.  La tibia es el hueso  que soporta la mayoría de la carga mecánica y es el de mayor diámetro en la pierna.  Al estar nuestras piernas  desprovista de protección como son los músculos es vulnerable  que pueda sufrís traumatismos.

 

-Publicidad-

Las fracturas de los huesos de la pierna ocupan aproximadamente el 20 % de todas las lesiones fracturarías

La fractura de tibia es una de las fracturas óseas más frecuentes, suele producirse por impactos de alta energía como accidentes de tráfico, atropellos o lesiones deportivas

 

 

El manejo de las fractura de la tibia ha sufrido múltiples cambios desde el manejo conservador  con inmovilizaciones prolongadas con uso de aparatos de yeso  y que no permitían una rehabilitación precoz de la fractura con periodos de incapacidad prolongados.

 

Actualmente los conceptos en el manejo de este tipo de fractura y las mejoran en la tácticas quirúrgica mínimamente invasivas   y los nuevos implantes ortopédicos se ha reducido el tiempo de incapacidad, rehabilitación precoz  y  de consolidación de las fracturas y el uso de los clavos endomedular bloqueados de tibia son una opción segura y eficaz para el manejo de la fractura de tibia

Al ocurrir este tipo de fractura la persona debe de ser trasladada a un centro de atención médica para manejo  por un ortopeda  y que explique las opciones terapéuticas y quirúrgicas

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

DIUNSA