Salud emite alerta preventiva por leptospirosis ante condiciones climáticas

0

La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica preventiva de leptospirosis a nivel nacional que tiene vigencia de un mes a partir del 6 de noviembre en todo el país. 

BLUE DAYS SALE ELECTRODOMESTICOS

-Publicidad-

-Hay a la fecha 26 casos confirmados de leptospirosis 

DICIEMBRE IP

Actualmente en el país se presentan las condiciones ambientales propicias, que incrementan el riesgo de transmisión. 

El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, doctor Lorenzo Pavón, detalló que la alerta preventiva es  «porque actualmente muchas personas están siendo movilizadas temporalmente a los albergues y es ahí a donde pueden existir roedores (ratas) que transmiten la enfermedad a través de su orina o las heces que contaminan los alimentos o el agua que se bebe». 

Hasta la semana epidemiológica No. 44 del 2023, se han atendido en los diferentes establecimientos de la Secretaría de Salud un total de 353 pacientes sospechosos de Leptospirosis confirmándose por laboratorio 26 casos.

Los mismos están distribuidos en la Metropolitana del Distrito Central con dos, Metropolitana S.P.S. tres, Atlántida uno, Copán dos, Cortés cinco, El Paraíso tres, Francisco Morazán tres, Gracias a Dios uno, Lempira uno, Santa Bárbara dos y Yoro tres.

Pavón, aclaró que la incidencia de leptospirosis ha bajado en un 40 % respecto al 2022. Sin embargo, recalcó que no se puede bajar la guardia y se ha desplazado personal médico a los albergues para atender cualquier caso sospechoso por leptospirosis. 

«Los síntomas de la leptospirosis son: fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, malestar general, anemia, vómito y daño hepático. Si la persona presenta este cuadro clínico se le hará el diagnóstico laboratorial y de resultar positivo, recibirá el tratamiento con antibióticos respectivo», pormenorizó. 

Finalmente, dijo que para evitar el contagio de leptospirosis, las personas deben lavar con agua y jabón los envases de refrescos, del agua embotellada y las comidas enlatadas. Además no tomar agua del grifo o de la pila. 

La Leptospirosis es una enfermedad endémica en nuestro país tanto en población humana como animal, presentándose en forma de ocurrencia de casos aislados y en brotes estacionales.

A través de los años las Regiones Sanitarias que han notificado más casos son: Choluteca, Metropolitana del MDC, Metropolitana de San Pedro Sula, Cortés, Colón, El Paraíso, Olancho, Yoro.

En Honduras, el primer reporte de esta enfermedad en animales, se remonta al año 1964 en un lote de cerdos importados de Estados Unidos. En humanos, los primeros casos sospechosos se presentaron en octubre de 1995 en la comunidad de Albarrada, El Corpus, Departamento de Choluteca, localidad fronteriza con Nicaragua, país que presentó un brote en esa misma época.

Desde 1998 hasta la semana epidemiológica 44 del 2023 se han notificado mil 239 casos de Leptospirosis humana, presentándose el mayor número de casos en el año 1998 (172 casos) lo que coincidió con el paso del Huracán Mitch.

Grid

«Cambio en el Horizonte: Adiós a Banco Azteca y Elektra»

Estados Unidos Mexicanos. El youtuber mexicano denominado El Chapusero “La Verdad Aunque Duela”, en su canal de youtube anunció el …
/
Luna sonriente

El Viaje Mágico de Luna y Estrella

Título: El Viaje Mágico de Luna y Estrella Había una vez, en un pequeño pueblo rodeado de verdes prados y …
/

En la cárcel seguirá la fiscal Francia Medina, acusada de al menos 41 delitos

La fiscal, quien se desempeñaba en la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado es acusada de sustraer varios millones de …
/

Detienen conductor de rastra por sospecha de provocar accidente de bus en olancho

Una de las hipótesis más fuertes, de lo que pudo provocar el accidente del bus de la Discovery en la …
/

Desgarrador Lamento: Familiar de Pasajeros Accidentados Busca Desesperadamente a Sus Dos Hermanas

Juan Lozano, llegó al mediodía de este martes hasta el kilómetro 31 de la carretera hacia Olancho en busca de …
/

¡Increíble! Según el INE, en un año 800 mil hondureños dejaron de ser pobres

El titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa presentó este martes unas cifras de medición de la pobreza …
/
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.