Autorizan extensión de vida útil de la vacuna contra el COVID-19

La Secretaría de Salud anunció en las últimas horas la autorización de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) de la vida útil de las vacunas contra el COVID-19 de 18 a 24 meses a partir de la fecha de manufacturación.
-Publicidad-
En ese sentido, las vacunas que se vencían en septiembre, les extendieron la vida útil hasta en marzo de 2024.
No obstante, esta dependencia del Estado aseguró que ha tomado todas las previsiones para garantizar que las vacunas requeridas estén de acuerdo a las brechas existentes a la fecha en los diferentes grupos objetivos de la vacunación.
Anunció que para septiembre recibirá un millón 200 mil dosis de la vacuna bivalente para la población de 12 años en adelante, 270 mil dosis para los niños de 5 a 11 años.
Igualmente, señaló que se culminará las gestiones con los países vecinos para gestionar las vacunas monovalentes para los menores de seis meses a los 4 años.
Puntualizó que estas dosis servirán para cubrir la demanda de lo que resta de 2023 y el primer trimestre de 2024.
Asimismo, esta dependencia del Estado aseguró que ya realizó las gestiones para garantizar las dosis requeridas para el resto del 2024.
Por otro lado, indicó que desde que comenzó la vacunación contra el COVID-19 en 2021 se han aplicado más de 17 millones de dosis, incluyendo 6.5 millones de primera dosis y más de 5.7 millones de segunda.