Libre 22 meses después una gestión que polariza y genera suspicacia: Julieta Castellanos

0

El partido Libertad y Refundación (LIBRE) comenzó a perder el apoyo de su socio parlamentario desde mediados del año 2022. No pudo avanzar con la Ley de Participación Ciudadana ni con la Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), expuso la socióloga Julieta Castellanos en un escrito.

BLUE DAYS SALE ELECTRODOMESTICOS

-Publicidad-

Seguidamente apunta que los riesgos los miraron venir: el control de las organizaciones de la sociedad civil y mayor concentración de poder de la familia presidencial ampliado hasta el CNDS.

DICIEMBRE IP

Pero ante esta realidad, Libre, en vez de trabajar para retener al aliado electoral y conservar al aliado natural, abofeteó pública y duramente al partido Liberal (PL), y al Partido Salvador de Honduras (PSH) no lo trató como socio, sino como peón.

En otro apartado la exrectora de la UNAH, refiere que Libre no procesa la realidad, no acepta los resultados electorales en el Poder Legislativo, y ha optado por la imposición, por la maniobra que exhibe los rasgos grises y oscuros del poder, hechos que han contribuido a disparar los miedos reales en un país donde se desconfía de todos, especialmente del poder.

 Para muchos no hay sorpresas, es el mismo estilo y gestión del poder del 2006-junio 2009; para otros, hay justificaciones; para los activistas y miembros de Libre, les asiste el derecho de hacer lo que quieran.

Seguidamente enumera una serie de puntos que evidencian una gestión de Libre que polariza y genera suspicacia.

Como que por ejemplo en sectores políticamente conservadores, reprueban la hostilidad hacia USA, y les disgusta la deriva hacia el eje bolivariano, hacia China, Rusia y otros que están por llegar.

También saben de los cientos de asesores cubanos y venezolanos que ocupan el piso 16 del Centro Cívico Gubernamental.

Asimismo, entre empresarios nacionales e internacionales de la maquila, producción agrícola, servicios y otras inversiones, sienten que los espacios se reducen o los pierden.

Los trabajadores sin proponérselo ayudan, cuando se quejan de la pérdida de sus empleos. Mientras a los organismos de sociedad civil (OSC) que empiezan a ser perseguidos, ONG de derechos humanos, periodistas y dirigentes de OSC, les recorre el miedo que se fundamenta ante el silencio frente a la opresión de la dictadura Ortega Murillo y de Maduro en Venezuela.

A renglón seguido Castellanos, refiere que, por el control a Organizaciones de Sociedad Civil, hasta pretender autorizar los proyectos, así como la intervención y autorización gubernamental de los espacios que rentan para sus eventos.

De igual manera, por el asalto hacia algunos gremios, imponiendo o tratando de imponer dirigentes, en gremios de la salud, la ANDEPH; y los últimos casos como la ANACAFEH, actualmente con tres directivas y en el COPEMH. Un afán de controlar todo.

Por otra parte, apunta que Libre no quiere encontrarse con los diputados de la oposición, sino que quiere gobernar solo. Al tiempo que golpea y debilita al Congreso Nacional.

Grid

«Cambio en el Horizonte: Adiós a Banco Azteca y Elektra»

Estados Unidos Mexicanos. El youtuber mexicano denominado El Chapusero “La Verdad Aunque Duela”, en su canal de youtube anunció el …
/
Luna sonriente

El Viaje Mágico de Luna y Estrella

Título: El Viaje Mágico de Luna y Estrella Había una vez, en un pequeño pueblo rodeado de verdes prados y …
/

En la cárcel seguirá la fiscal Francia Medina, acusada de al menos 41 delitos

La fiscal, quien se desempeñaba en la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado es acusada de sustraer varios millones de …
/

Detienen conductor de rastra por sospecha de provocar accidente de bus en olancho

Una de las hipótesis más fuertes, de lo que pudo provocar el accidente del bus de la Discovery en la …
/

Desgarrador Lamento: Familiar de Pasajeros Accidentados Busca Desesperadamente a Sus Dos Hermanas

Juan Lozano, llegó al mediodía de este martes hasta el kilómetro 31 de la carretera hacia Olancho en busca de …
/

¡Increíble! Según el INE, en un año 800 mil hondureños dejaron de ser pobres

El titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa presentó este martes unas cifras de medición de la pobreza …
/

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.