El surfista argentino que creó un paraíso ecológico en una isla de Panamá

Cuando Javier Lijo compró casi 4 hectáreas de tierra deforestada en lo alto de una isla panameña, tenía un ojo puesto en las olas.

0

Aficionado al surf, el argentino siempre había soñado con una vida tranquila frente al mar, lejos de las gigantescas ciudades latinoamericanas plagadas de automóviles. Pero su amor por la vida sostenible le llevó en otra dirección.

-Publicidad-

A lo largo de 20 años, y con la ayuda del pueblo indígena local ngäbe-buglé, convirtió su terreno en la isla Bastimentos, en la costa caribeña de Panamá, en un próspero paraíso ecológico boscoso.

Lijo espera que su ejemplo sirva de modelo para otros que quieran revivir tierras deforestadas

Este hombre de 52 años retira las hojas empapadas de una planta mientras guía a los visitantes en una visita a su granja ecológica llamada Up in the Hill (Arriba en la Colina), explicando que la retención de agua en esta especie en particular es tan grande que «te puedes duchar con ella»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.