2022 trae cambios y muchos retos

Es bueno pensar que el tiempo está organizado perfectamente desde los segundos, minutos, horas, días, meses y año.

0

Cada periodo de 365 días, ósea, 12 meses, un año, el ser humano hace cortes, sentimentales, empresariales, gubernamentales, hace un resumen entre lo bueno lo malo que le ha ido en ese periodo de tiempo. Unos dirán que les fue bien, otros mal. Para los planificadores por excelencia previeron la desgracia y tomaron los correctivos a tiempo para no estar apagando fuego, para los empresarios, caer a una quiebra. Es bueno pensar que el tiempo está organizado perfectamente desde los segundos, minutos, horas, días, meses y año. Hay personas que no se toman a pecho el curso del tiempo y la vida les pasa factura al final desde sus logros, proyectos personales, familiares o colectivos. Pero, a dónde llegar si no les enseñaron los propósitos, los parias sin ningún objetivo dejan que el tiempo transcurra sin ningún cambio, es natural, lo que no se sabe, tampoco espere grandes cambios “no le podemos pedir peras al olmo”, un dicho popular. Pero es natural que recapacitemos al final del periodo 2021, que es lo bueno que pasó en su vida o cuáles fueron los hierros que no volverá a cometer. En Honduras necesitamos encontrarnos con nuestro plan y visión de país, sin ánimo de politizar el concepto, es más que urgente replantear los 39 años de vida constitucional desde todos los aspectos del Estados y sus organizaciones y lo privado, en qué hemos avanzado, cuál es la deuda que tenemos ante las grandes mayorías. Las 298 alcaldías del país un brazo que canaliza el progreso permanente, de allí las grandes equivocaciones del votante si no le favorece el principal desarrollista de la comunidad “el alcalde”, pero sí está claro, que el cambio debe ser natural y permanente en todas las esferas sociales. Entramos a otra etapa gubernamental, la primera mandataria “Xiomara Castro”, es una muestra de cambios propiciados por una gran mayoría, se rompió el status quo, nuevos diputados, un congreso repartido en cuatro partidos políticos la gran mayoría de Libre, Nacional, Liberal y Salvador de Honduras. Es interesante lo que ocurrió, una gran lección a la clase política y sus institutos, lo demás es otra historia y se verá en 100 días, la gran prueba de fuego.   

-Publicidad-

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.