VIVERO COMAYAGUA: Listo con 10 mil plántulas para productores nacionales
El mes de agosto del 2020 inició oficialmente a funcionar el Vivero Comayagua con varias áreas para el proceso de reproducción.


Comayagua, Lv.- Para el año 2022 Honduras cultivará más de cuatro mil hectáreas de aguacate hass y antillano con la iniciativa de la SAG – Dirección de Investigación de Ciencia y Tecnología Agrícola (DICTA) y Misión técnica Taiwán.
Se propuso el plan Nacional de Aguacate el objetivo es fomentar la diversificación, fortalecerá la economía y seguridad alimentaria en productores afectados por el cambio climático y fugas de divisas por importaciones.
-Publicidad-
Fue el 23 de septiembre del 2019 cuando se colocó la primera piedra y se estableció un convenio entre el
gobierno de la república de Honduras y el gobierno de la república de China (Taiwán) para el “Proyecto de
Ampliación de Reproducción de Plántulas de Aguacate como parte de una segunda etapa”.
Con un monto de 4.3 millones de dólares equivalentes a 105 millones de lempiras beneficiando a tres
departamentos con la construcción de tres mega viveros en: Comayagua, Intibucá y Ocotepeque.
Las dimensiones del vivero Comayagua son 1.3 hectáreas con cerco perimetral, una casa malla de 5 mil
metros cuadrados con meta de producción de 45,000 plántulas de aguacate al año.
El Vivero Comayagua está a cargo del ingeniero Diego Tseng por parte de la Misión técnica Taiwán, ha seguido un riguroso plan en la calidad de plántulas junto al equipo DICTA ofreciendo diversificación en los cultivos de aguacate a nivel nacional.
En el mes de agosto del 2020 inició oficialmente funciones el Vivero Comayagua con varias áreas para el
proceso de reproducción. Sección de bodega, cuarto frío, lavado de semillas, galeras para la elaboración del sustrato o materia prima, invernadero de germinación con capacidad de hasta 40,000 semillas, casa malla con capacidad máxima de 60,000 plántulas ambos invernaderos con sistema de riego automatizado.
Tiene un sistema de seguridad para evitar la contaminación de las áreas de producción y áreas verdes
para mantener un balance al impacto ambiental. Una vez obtenido un cuidadoso patrón el injerto se hace
con yemas de calidad mediante un tiempo establecido para que el crecimiento de la planta sea exitoso.
Durante la pandemia adelantaron la producción en 10,000 plántulas de aguacate para 100 productores a nivel nacional en 40 hectáreas establecidas en nuevas fincas que trabajan con variedades de hass y antillano.El vivero está ubicado en carretera hacia Ajuterique a 300 metros del estadio Carlos Miranda en la estación La Tabacalera, Comayagua. Atendiendo de lunes a viernes de 7:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
El precio de cada planta es de 85 lempiras para la
variedad hass y 70 lempiras para la variedad antillano.
Haga sus reservaciones a los teléfonos: 2740-0127, 2772-
0390 también en nuestra página de Facebook Honduras
Avocado Project – Misión Técnica de Taiwán/SAG- DICTA
Estamos comprometidos en ayudar al productor hondureño, por la compra de 50 plantas daremos un bono de 2 sacos de abono orgánico, válido hasta noviembre del 2020.
César Martínez / PERIODISTA