Riesgo Colectivo – Comayagua pierde el miedo al coronavirus.
Extremar la prevención individual y colectiva es necesario para evitar una escalonada de casos.

Comayagua, Lv.- El miedo por el coronavirus disminuye cada vez más entre los habitantes de la ciudad de Comayagua de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por La Verdad, Honduras.
-Publicidad-
La investigación revela que el 69.3 % de la población dijo no temer al coronavirus mientras que un 30.7 % expresó si tener miedo al contagio por el SARS-cov-2.
Aunque los miedos van hacia abajo, es evidente que el COVID-19 está muy cerca de los habitantes de la población de Comayagua que ha reportado mil 932 contagios y 90 muertes desde el inicio de la pandemia.
Más del 60 % de la población encuestada por La Verdad, Honduras dijo no tener miedo al COVID-19
Para la doctora, Ana Hernández, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Comayagua la situación es preocupante debido a que si la población no tiene conciencia ni toma las medidas de bioseguridad establecidas, podría provocar un repunte en el número de contagios, y correr el peligro de retroceder en la fase de la reapertura inteligente.

“El miedo no solo se está perdiendo en Comayagua, creo que es en territorio nacional, la población está perdiendo el miedo lo que podría provocar un repunte en el número de contagios y afectar el avance que se ha tenido en la reapertura inteligente, se podría volver de la fase 2 a la fase cero” dijo Hernández
La encuesta también revela que el 84.6 % usa mascarillas por obligación y no por miedo, mientras que el 15.4 % de los encuestados manifiestan que hacen uso de esta medida por temor a ser víctimas del Covid-19.
El 84.6 % de la población de la ciudad usa mascarillas por obligación y no por miedo al contagio.
Si se debilitan las medidas de bioseguridad será ineludible que se registren nuevos casos, extremar la prevención individual y colectiva además de crear conciencia será necesario para evitar una escalada de contagios.
Por: Beberly Martínez