PRODUCCIÓN DE AGUACATE Una certeza en el mercado nacional, pero se complica con la poca asistencia técnica

0

Comayagua, Lv.- Continúan la importación de 11 millones de dólares de aguacate lo cual se traduce en fuga de divisas del país a consecuencia de la poca capacidad de producción, ni siquiera se cumple con la demanda interna, en consecuencia se tiene que importar para satisfacer la demanda, explicó el presidente de la Asociación Hondureña de Productores de Aguacate, Rolando Dubón.  

-Publicidad-

Rolando Dubón, ASHPRA.

Analizó que es un desafío cubrir  la demanda interna, aunque  no precisó las estadísticas de producción nacional del oro verde actual, apenas, reiteró que se importa lo que consumen los hondureños. 

Una de las respuestas para enfrentar la demanda nacional y no seguir importando, a criterio de Dubon, es que los productores incrementen el área sembrada. En tal sentido, recordó que los convenios firmados en dos ocasiones entres Honduras y Taiwán es para producir plántulas calificadas para mejorar la fruta, explicó.

“Actualmente, la ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, (SAG), Laura Suazo, apoya el proyecto de diversificar la producción nacional de aguacate fortaleciendo a los productores a través de capacitaciones”, sostuvo. 

El cambio climático, la poca bonanza, altos costos en insumos son una de las situaciones adversas que hay que considerar en el sostenimiento del rubro, por tanto, subrayó que se necesita asistencia técnica puntual en la producción, “recordemos que la SAG no cuenta con una investigación certera, se está retomando el caso, apenas, asistencia financiera y mercado, son los desafíos de la Asociación Hondureña de Productores de Aguacate, reconoció. 

Lee la edición 337…  👇

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.