DIUNSA

Aprueban compra de terreno para reubicación de 26 familias que viven en vías públicas de Comayagua

Es un predio de una manzana donde los beneficiarios del proyecto podrán desarrollar sus viviendas con los servicios básicos necesarios; el terreno está ubicado a pocos pasos del centro de la ciudad en las proximidades del barrio la independencia.

0

Comayagua, Lv.- De forma consensuada el pleno de la Corporación Municipal de Comayagua aprobó este día la compra de un amplio terreno al noroeste de la ciudad en las cercanías de las pilas de oxidación a la altura del barrio la Independencia, para reubicar a 26 familias que durante muchos años han vivido de manera ilegal en las vías públicas dada su situación de pobreza extrema. 

-Publicidad-

  Se trata de la gente que habita a orillas de la CA-5 en las proximidades de la entrada principal de la ciudad, frente a la parada de autobuses del transporte interurbano salida hacia San Pedro Sula; el asunto es que será construida la segunda parte del boulevard hasta el puente de alivio de ese tramo carretero y se requiere tener espacio libre para que la compañía constructora pueda trabajar.

   “Hemos dialogado con las familias en mención, las tenemos identificadas, sabemos lo que quieren, de sus necesidades y hemos acordado con ellas buscar una solución social-humanitaria que como autoridades nos corresponde, no habrá ningún desalojo, ellos requieren una respuesta de reubicación”, dijo el alcalde.

   La solución surgió este día cuando el alcalde y el cuerpo de regidores acordaron por unanimidad, sin ver colores políticos, aprobar la compra de un predio consistente en una manzana de terreno, donde este grupo de ciudadanos podrán tener su propiedad con los servicios públicos: luz, agua y alcantarillado.

   El terreno está en negociación con la familia fiallos en las cercanías del sector conocido como taita bruno colinda con las pilas de oxidación del barrio la independencia, donde ellos tendrán su propio solar con sus documentos legales; además el alcalde nos informó extraoficialmente que tiene algunos contactos y espera una respuesta de una institución privada de desarrollo social para ver la posibilidad de construirles sus viviendas en ese sector, sin embargo, manifestó que una vez teniendo los títulos de propiedad, el que pueda debe ir construyendo su habitación.

   “Apelamos a la solidaridad humana, al diálogo y llegar acuerdos determinantes, velar por el bienestar de los desposeídos, ayudar en lo que se pueda de forma legal, tenemos la voluntad de servir y es lo que estamos haciendo, reconocemos que estas familias hacen comercio para subsistir, otros alquilan y viven en condiciones difíciles”, resaltó el edil de esta comuna.   

   Por su parte, Jazmín Guifarro de Montes, de la comisión municipal de tierras reconoció que había preocupación y una necesidad sentida en cuanto a buscar una solución a este problema social y agregó que el alcalde actuó con sabiduría para llegar a este momento donde todo está claro en relación a la adquisición del terreno e incluso habló de crear en un futuro cercano programas de educación y salud para tales sectores que viven en condiciones precarias.

   Don Carlos Miranda, destacó la determinación de sus compañeros que no dudaron en apoyar la moción cuando se trata de ayudar a ciudadanos humildes que necesitan mejores condiciones de vida y que el boulevard cambiará la cara de la ciudad en la entrada principal por donde ingresan los turistas y la mayor parte de los visitantes.

 

Martín Zavala/Periodista

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

DIUNSA