En Comayagua se lanzará el “Bicentenario” 200 años de independencia

0

Miembros de la Comisión del Bicentenario de Honduras ultiman detalles para el lanzamiento de esta celebración el 18 de marzo en Comayagua, explicó, Ismael Zepeda, coordinador adjunto. En detalle, 

-Publicidad-

El día Jueves 18 de marzo, a partir de las seis de la tarde a través por los canales, La Verdad tv y TeleProgreso estará transmitiendo en vivo desde la ciudad de Comayagua, el «Lanzamiento de la Conmemoración del Bicentenario de Independencia», evento que tendrá una duración de aproximadamente una hora.

Los canales de la RNTV se enlazarán con señal de TP en dicha cobertura. 

Por su parte el Secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización, Héctor Leonel Ayala, el Secretario de Educación, Arnaldo Bueso y el Coordinador del Bicentenario, Juan Ramón Martínez en reunión virtual con los  Gobernadores y Directores Departamentales de Educación, a fin de que todos los sectores del país se involucren en las actividades que se realizarán en el marco de los 200 años de independencia, mismas que irán orientadas a fortalecer la identidad nacional.

La Comisión del Bicentenario fue creada el 14 de septiembre de 2017, la cual la conforman el Secretario de la Presidencia, Educación, Finanzas, Gobernación, el Coordinador General de Gobierno, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y otras universidades del país.

Durante su participación, el Secretario de Estado de Gobernación, Justicia y Descentralización, Héctor Leonel Ayala, manifestó que «estamos cumpliendo en el 2021, los 200 años de independencia patria y ésta es una oportunidad para celebrar y para reflexionar».

Señaló que la independencia de una nación, sin excepción, es fruto de la dedicación de su población, razón por la cual «los hondureños estamos obligados a participar, desde la comunidad más pequeña hasta la ciudad más poblada, sin excluir a nadie en esta celebración».

Esfuerzo en Conjunto

Este es un esfuerzo en conjunto para ver hacia adelante, de manera que, aprovecharemos la historia, misma que nos permitirá imaginar el futuro para hacer de Honduras un mejor país, refirió Ayala.

Por consiguiente, invitó a los Gobernadores para que, junto a los directores Departamentales de Educación, animen e integren todas las voluntades de los municipios para que se organicen y planifiquen, las actividades que les permitan hacer del 15 de septiembre del 2021, una fiesta general.

«Éste es el momento de construir un vínculo de unidad, ya que los hondureños en armonía podemos lograr cambios y ver hacia el mañana, es el momento de unir nuestros corazones.

Identidad Nacional

Por su parte, el Secretario de Educación, Arnaldo Bueso manifestó que existe la motivación para abordar un tema que es de carácter nacional.

Dijo que es el momento oportuno para rescatar aspectos históricos dentro de los cuales está el contenido del Acta de la Independencia en la cual se manifiesta la necesidad de consultar al pueblo.

«La conmemoración de los 200 años de Independencia, podremos rescatar nuestra cultura, valores e identidad», expresó Bueso.

Entre tanto, el Coordinador del Bicentenario, Juan Ramón Martínez, manifestó que es un orgullo  planificar el Bicentenario razón por la cual se debe hacer de esta celebración algo inolvidable e insuperable.

Para ello, agregó que es preciso contar con la participación de los Gobernadores y Directores Departamentales de Educación en vista que se deben conformar Comités donde cada municipio debe planificar sus actividades conforme a sus posibilidades.

Participación Ciudadana

Agregó que con la celebración del Bicentenario se pretende lograr la participación ciudadana, el desarrollo de la creatividad local y la redacción de las líneas generales que den origen al desarrollo de la colectividad de las potencialidades disponibles.

Los participantes dijeron estar listos para incorporarse a las actividades que den como resultado un Plan Nacional presentado al Presidente de la República Juan Orlando Hernández.

El Gobierno busca fortalecer la identidad nacional a través del impulso de actividades que se desarrollarán en todo el país el 15 de septiembre de 2021, finalizó.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.