Conozca en que grupo poblacional de Honduras se encuentra para la aplicación de la vacuna anticovid
Conozca en que grupo poblacional se encuentra para la aplicación de la vacuna anticovid.

El viceministro de salud, Roberto Cosenza, informó cómo se dividirán los grupos de la población para el desarrollo de la jornada de vacunación contra el COVID-19 en el país.
-Publicidad-
Las primeras personas a las que se le aplicarán las vacunas son el personal de primera línea, que es integrado por médicos y enfermeras.

Luego, se procederá a vacunar a los ciudadanos mayores de 60 años, principalmente los adultos mayores de los asilos y los que padezcan de dos o más enfermedades de base.
El tercer grupo, corresponde a los hondureños que oscilan entre las edades de 18 años a 59 años, en especial quienes presenten morbilidades, es decir padezcan de diabetes, hipertensos, obesos, los diagnosticados de cáncer, los que mantengan una tuberculosis activa y con enfermedades respiratorias.
Una vez aplicadas las dosis a dicha población, continuará la vacunación a periodistas, camarógrafos, líderes religiosos, empleados públicos de los tres poderes del Estado, trabajadores agrícolas, transportistas de carga pesada, operadores de maquilas y a quienes laboran en el sector turismo.
Por último, se realizará la inmunización a estudiantes mayores de 18 años, privados de libertad, trabajadores del sector informal de la economía y migrantes en centros retornados.