DIUNSA

Café hondureño ya puede exportarse a China Popular: Enrique Reina

El canciller, Enrique Reina, indicó este viernes que el café hondureño ya puede exportarse hacia la República Popular de China, por lo que instó a los productores del grano acercarse al Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) a conocer los requerimientos para hacerlo.

0

En una conferencia de prensa reciente, un diplomático hondureño dio la buena noticia de que China abrirá su mercado al café, melón, camarón, carne de res y banano hondureños. Según el diplomático, esta apertura de mercado será una oportunidad muy importante para los productores de café de Honduras, ya que el café ha tenido altibajos en el mercado y esto afecta directamente a los productores.

-Publicidad-

Aunque China es conocida por su tradición de consumo de té, el café ha ganado popularidad entre los jóvenes de este país en los últimos años. El diplomático señaló que, especialmente entre los jóvenes, el café se ha convertido en un «commodity» de alto consumo. Esta tendencia hacia el consumo de café es una buena noticia para los productores hondureños que buscan expandir su mercado.

Además del café, el diplomático también mencionó que otros productos como el melón y el camarón se podrán exportar a China. El país asiático también ha mostrado interés en la carne de res y el banano hondureños. Sin embargo, para comenzar con la exportación de estos productos, se deben concretar algunos detalles técnicos entre las dos naciones.

En general, la apertura del mercado chino es una gran oportunidad para los productores hondureños que buscan expandir su mercado y aumentar su rentabilidad. A medida que China continúa creciendo como una potencia económica global, la demanda de productos agrícolas y alimentarios también está en aumento, lo que presenta una oportunidad para los productores de países como Honduras. En resumen, la apertura del mercado chino al café, melón, camarón, carne de res y banano hondureños es una buena noticia para la economía del país y puede ayudar a mejorar la situación de los productores locales.

 

¿Cómo se cotizará el café?

Enrique Reina detalló que el precio del café en su exportación hacia China dependerá de factores como el precio internacional del grano, pero, especialmente, en la calidad del producto.

Exportaciones a Taiwán

Por otro lado, el funcionario aclaró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) que existía con Taiwán, hacia donde se exportaba la mayor cantidad de producción de camarón, se rompió automáticamente al finalizar las relaciones diplomáticas con dicho país.

Honduras exportó alrededor de 75.5 millones de libras de camarón en 2022, de las que unos 29 millones de libras fueron enviadas a la República de Taiwán, según la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah).

Es de ahí que surge la preocupación de productores y trabajadores del rubro en la zona sur de Honduras, dado que, al ya no tener mercado abierto en Taiwán, están en la incertidumbre sobre el futuro de su producción.

Relaciones con China

El 25 de marzo de 2023 Honduras oficializó relaciones diplomáticas con China Popular, al mismo tiempo que las rompió con Taiwán, con quien se sostuvieron desde 1941.

Desde entonces, ambas naciones han tenido diversos acercamientos para posible colaboración bilateral en diferentes ámbitos sociales económicos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

DIUNSA