Una artista callejera demanda al Vaticano por reproducir su obra en sellos postales de Pascua sin su permiso

La demandante, que acusa a la Iglesia católica de lucrarse con su dibujo, exige 160.000 dólares en daños y enfatiza que la parte demandada nunca se puso en contacto con ella.

Una artista callejera ha presentado una demanda contra el Vaticano ante un tribunal de Roma después de que la Santa Sede utilizara sin su consentimientoun grafiti suyo con una imagen de Cristo,  para ilustrar sellos postales de Pascua en 2020, reporta AP. La noticia se dio a conocer esta semana, aunque la querella fue registrada el mes pasado.

-Publicidad-

Alessia Babrow demandó a la oficina de telecomunicaciones de la ciudad-estado, invocando que la Iglesia católica se lucró injustamente de su obra y que no se puso en contacto con ella para solucionar el conflicto, por lo que esta aspira a obtener casi 130.000 euros (160.000 dólares) en daños.

«No podía creerlo. Sinceramente, pensé que era una broma. El verdadero shock fue que no se esperan ciertas cosas de ciertas organizaciones», comentó Babrow. En total, el Vaticano imprimió al menos 80.000 estampillas de 1,15 euros por unidad. Los sellos y una carpeta conmemorativa aún estaban a la venta la semana pasada en la oficina de correos local.

La Santa Sede no se ha pronunciado sobre la cuestión. Sin embargo, juristas especializados en derechos de autor señalan que este tipo del arte también merece ser protegido de la comercialización corporativa no autorizada. Además, acentúan que el derecho de propiedad intelectual en la mayoría de los países europeos protege a los ilustradores, incluso en el caso de que sus piezas aparezcan ilegalmente en una propiedad pública o privada.

Un dibujo con corazón

Babrow estampó su grafiti en un puente cercano al Vaticano el 19 de febrero de 2019. El dibujo representa una imagen del Cristo al estilo de la obra de Heinrich Hofmann, pintor alemán del siglo XIX, en cuyo torso aparece un corazón humano con las palabras «SÓLO UTILÍZALO«, una expresión del proyecto homónimo de Babrow que busca «promover la inteligencia y el cerebro del corazón».

La Iglesia católica empezó a usar del grafiti después de que Massimo Olivieri, el jefe numismático del Vaticano, se fijara en él un día que pasaba por la zona en su ciclomotor. Olivieri propuso usar la imagen como sello postal de Pascua y la Santa Sede no tardó en aceptar la idea.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.