Un alcalde japonés se hace famoso por casualidad tras las elecciones presidenciales de EE.UU.
El político se convirtió en tendencia en las redes sociales del país nipón porque su nombre en caracteres chinos suena parecido al de Joe Biden.
-Publicidad-
Yutaka Umeda, alcalde de la localidad de Yamato, en la prefectura japonesa de Kumamoto, se ha hecho famoso a raíz de las elecciones generales de EE.UU. porque los caracteres 'kanji' chinos para su nombre suenan parecidos a los del canditato demócrata Joe Biden, informan este lunes medios locales.
El político nipón se convirtió en tendencia en las redes sociales del país asiático debido a esta casualidad lingüística, si bien reconoció que no se dio cuenta de su popularidad hasta que unos familiares se lo explicaron el pasado viernes por la mañana.
"He sentido una conexión no muy distante, pero la rapidez con la que se ha hablado de esto me ha dejado un poco perplejo", declaró Yutaka a los periodistas cuando le preguntaron acerca de este asunto.
Japan mayor with name that can be read 'Jo Baiden' becomes online hit https://t.co/kkj6TxSuJe
— The Mainichi (Japan Daily News) (@themainichi) November 9, 2020
"Nuestra pasión es la misma"
"Aunque hay diferencias en las posiciones de un candidato presidencial de EE.UU. y el alcalde de Yamato, aquí en el centro de [la isla de] Kyushu, nuestra pasión es la misma", añadió, subrayando que seguirá trabajando para cumplir con su deber de "asegurar la felicidad y la riqueza espiritual" de sus conciudadanos.
No es la primera vez que ocurre algo parecido. En 2008, la ciudad de Obama, en la prefectura de Fukui, se convirtió en el centro de atención cuando Barack Obama fue elegido como candidato del Partido Demócrata para las presidenciales de EE.UU. de ese año.
En aquel entonces, vecinos de dicha urbe crearon el "grupo de apoyo 'Obama por Obama'", por el cual incluso recibieron una carta de agradecimiento de la familia del político estadounidense. De momento, no existen planes para que Yamato —de unos 15.000 habitantes— lleve a cabo una iniciativa semejante con Biden.
¿Te ha parecido interesante? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!