Mercados emergentes son más atractivos para los inversionistas, según estudio
De acuerdo con un estudio de Markets Live Pulse realizado a unos 230 analistas, administradores y comerciantes, un promedio de 61 % de la muestra reveló que prefieren invertir en mercados de reciente surgimiento para incrementar sus activos.

Lo anterior se deriva del temor por el eventual riesgo de recesión en Estados Unidos tras la quiebra de tres bancos, según información publicada por La República.
-Publicidad-
Es así que los valores de mercados emergentes se posicionan como la mejor proyección de inversión para los próximos 12 meses, con 58.6 % de preferencia en la inversión profesional y un 35.8 % de inversión profesional.
Seguidamente, los inversionistas profesionales optarían por la deuda de mercados emergentes optarían en un 25 % al igual que la deuda de mercados emergentes en dólares estadounidenses.
Por su parte, los inversionistas particulares optarían en 15 % deuda de mercados emergentes y un 8.6 % mercados emergentes en dólares estadounidenses.
En cambio, los valores por divisas de mercados emergentes alcanzaron 9.1 % (profesional) y 10.3 % (particular), así como los mercados fronterizos, que lograron 5.1% y 6.9 % de preferencia, respectivamente.