BCH elogia colaboración con el FMI y garantiza políticas monetarias y cambiarias conforme a la Ley

El Banco Central de Honduras (BCH), tendrá una participación activa en el marco del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “buscando poner al servicio de los diferentes sectores económicos un marco de políticas muy bien sustentadas, políticas monetarias y políticas cambiarias tal como es el mandato que le establece su ley”, manifestó la presidenta de la institución Rebeca Santos.
-Publicidad-
Asimismo, la funcionaria dijo que con dicho programa de tres años se fortalezca aún más la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales que buscan invertir en el país.
Agregó que este programa viene a apoyar importantes reformas estructurales que impulsa la actual administración de la presidenta Xiomara Castro, a la vez que será un importante apoyo para su agenda social e inclusiva.
Santos, manifestó que es de mucha importancia destacar que Honduras ha mantenido una economía resiliente frente a un entorno internacional de menor crecimiento.
Se han sufrido presiones inflacionarias inéditas a nivel mundial, endurecimiento de las condiciones financieras internacionales e igualmente choques provenientes del cambio climático, pero Honduras ha resistido con resiliencia, reiteró.
Tras agradecer a los funcionarios del FMI, su apoyo técnico, financiero y un diálogo franco, aseguró que el Banco Central de Honduras como institución miembro del Gabinete Económico y a la vez titular gobernador ante el FMI, mantendrá participación buscando y asegurando posibilidades de una mayor participación de todos los sectores económicos, y sobre todo de aquellos que han estado relegados de las oportunidades que ofrece la economía nacional como ser esos hombres y mujeres emprendedores de todo el territorio nacional.