Alcalde Carlos Miranda:» Cierre de triajes en Comayagua, depende de la Secretaría de Salud»

Tras dos años de pandemia, más el cierre del funcionamiento del extinto triaje del Instituto León Alvarado donde a diario se atendían alrededor de unas 150 personas quedó en la historia desde diciembre pasado del 2021.
-Publicidad-
Ante tal hecho, las autoridades municipales se han manifestado respecto a tan importante centro de atención a personas diagnosticadas con Covid-19.
Entre tanto el alcalde Carlos Miranda manifestó que desde que inició este centro la municipalidad asumió la carga laboral y el funcionamiento del mismo lo cual representó unos 15 millones de lempiras en más de año y medio que este brindó atenciones a la población comayagüense.
“Ahora la Secretaría de Salud, ha decidido cerrar los triajes, nosotros no podemos hacer nada más que asumir las ordenes que ellos han dirigido ya que como autoridades son los encargados de decir cómo y cuándo se debe cerrar un triaje” indicó.
Resaltó que como autoridades municipales, se enorgullecen gracias que al pago de impuestos de los contribuyentes se le pudo dar vida al extinto triaje por más de un año.
También detalló que gracias al funcionamiento de dicho triaje muchas vidas se salvaron, en donde además se atendieron más de 60 mil personas.
Aporte municipal
- Adecuación del sistema eléctrico y sanitario.
- Acondicionamiento e instalación de cubículo.
- Medicamentos, oxigeno entre otros.
Dato
El gobierno central durante la pandemia para que este triaje funcionará invirtió una contraparte de 3 millones de lempiras, además se contó con el apoyo de COPECO a través de un equipamiento para dichas salas como único aporte del gobierno, destacó Miranda.
Concluyó que, el cierre de los triajes depende directamente de la Secretaría de Salud decisión a la cual no se pueden oponer y como única oportunidad que tienen como autoridades es aportar a dicho funcionamiento.